Diferentes tipos de acuariosExisten tres principales grandes grupos de acuario según el tipo de agua escogida para crear un entorno natural acuático, que se diferencian por sus temperaturas medias:
ACUARIOS DE AGUA FRÍA Acuario de agua fría: De 10º a 18º centígrados
AGUA CALIENTE Acuario de agua templada: De 18º a 22º centígrados
AGUA MARINA Acuario de agua caliente: De 25º a 30º centígrados
ACUARIO COMUNITARIOSe trata del acuario más común y utilizado por los acuariofilos. En éste tipo de acuario podemos encontrar diferentes familias y clases de peces y plantas. Como es natural, los peces y plantas que convivan en el deben compartir las mismas condiciones de hábitat en la medida de lo posible.
ACUARIO DE ESPECIESon los tanques que dan cabida a peces pertenecientes a la misma familia, clase o especie. Para este tipo de acuarios, se debe recrear con todo tipo de detalle el entorno de vida de la especie elegida para nuestro acuario. En el caso de los cíclidos hay que procurar incorporar en el decorado recovecos y escondites para recrear su entorno lo más fielmente posible.
ACUARIO DE BIOTOPOSi en un mismo acuario agrupamos peces y plantas de un mismo entorno natural estamos hablano de biotopo (Se le llama biotopo a un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna)
ACUARIO DE REPRODUCCIÓN.El objetivo de este tipo de estanque es claro. Se trata de un acuariol orientado única y exclusivamente a este cometido. Para conseguir un hábitat optimo, es imprescindible observar los valores del agua, temperatura, iluminación, etc. Y así proporcionar las condiciones optimas para el desove.
ACUARIOS DE CRÍAEn este acuario debemos dotarlo de buenas condiciones de agua y luz para enriquecer y controlar el crecimiento de nuestras crías asta verlas alcanzar un tamaño adecuado para que estos alevines no sean devorados por los ejemplares adultos.